
Sistemas de agendamiento de citas médicas: ¿lujo o necesidad?
Destacamos los beneficios de contar con sistemas de agendamiento de citas médicas en el rubro de la salud.
Destacamos los beneficios de contar con sistemas de agendamiento de citas médicas en el rubro de la salud.
Abordamos la importancia de la transformación digital en el trabajo de las empresas de seguro, con énfasis en la auditoría de liquidación de siniestros.
Las soluciones cognitivas llegaron para quedarse. Su implementación en todo tipo de industrias contribuye a agilizar procesos y optimizar recursos.
La salud digital se abre paso a través de la implementación de un modelo que deja atrás las prácticas tradicionales del sector.
En un escenario tan cambiante como el actual, es importante que las pequeñas, medianas y grandes empresas inviertan en soluciones digitales de Inteligencia Artificial (IA).
La implementación de tecnologías inteligentes permite a usuarios y empresas gestionar la cobranza de deudas a través de los canales de texto y voz.
Haciendo énfasis en mejorar la experiencia del cliente, las empresas buscan alternativas para elevar la eficacia de sus procesos de cobranza.
El sector seguros puede beneficiarse de las interacciones con Inteligencia Artificial que se manejan a través de asistentes por texto (chatbots) o voz (voicebots).
En los últimos años, Latinoamérica registró un incremento considerable en la inversión de soluciones digitales, entre ellas los Asistentes Virtuales Cognitivos (AVC).
Como aporte a la comunidad y para difundir datos sobre el COVID-19, Cognitiva y ChileRad han desarrollado un Sistema Cognitivo de Salud 360.
Cognitiva y Sixbell acordaron una alianza para potenciar el desarrollo de soluciones cognitivas por voz durante el segundo trimestre del año 2019.
Los Asistentes Virtuales Cognitivos entregan herramientas para mejorar la experiencia del cliente e incrementar la productividad en las empresas.
AVI GO es un asistente virtual inteligente disponible en una plataforma autoservicio y sin costos de implementación.
Este software sintetiza información más rápido que un humano y entrega detalles sobre los jugadores y sus posibilidades de éxito.
A través de la app Rapa Nui, desarrollada por Cognitiva, quienes viajen a la Isla podrán comprar anticipadamente la entrada al parque.
Cognitiva, Mapcity y ZoomInmobiliario.com concretaron una alianza que busca aumentar el volumen de créditos hipotecarios y automotrices.
Según un reporte de la consultora Accenture, la IA podría agregar a Chile US $63.000 millones al año 2035.
El prototipo Brainy de Cognitiva e IBM Watson interactúa con 15 alumnos de Cuarto Básico desde abril.
Tu negocio debe prepararse para asegurar la mejor experiencia en todos sus canales digitales durante fechas como Cyber Day, Cyber Monday o Black Friday.
Destacamos los beneficios de contar con sistemas de agendamiento de citas médicas en el rubro de la salud.
Abordamos la importancia de la transformación digital en el trabajo de las empresas de seguro, con énfasis en la auditoría de liquidación de siniestros.
Las soluciones cognitivas llegaron para quedarse. Su implementación en todo tipo de industrias contribuye a agilizar procesos y optimizar recursos.
La salud digital se abre paso a través de la implementación de un modelo que deja atrás las prácticas tradicionales del sector.
En un escenario tan cambiante como el actual, es importante que las pequeñas, medianas y grandes empresas inviertan en soluciones digitales de Inteligencia Artificial (IA).
La implementación de tecnologías inteligentes permite a usuarios y empresas gestionar la cobranza de deudas a través de los canales de texto y voz.
Haciendo énfasis en mejorar la experiencia del cliente, las empresas buscan alternativas para elevar la eficacia de sus procesos de cobranza.
El sector seguros puede beneficiarse de las interacciones con Inteligencia Artificial que se manejan a través de asistentes por texto (chatbots) o voz (voicebots).